La resistencia ntima Ensayo de una filosof a de la proximidad La resistencia ntima es un atento y profundo ensayo sobre la condici n humana Su autor nos descubre de qu modo el aut ntico cuidado de uno mismo da luz y calor a los que est n cerca protegi ndoles y

La resistencia ntima es un atento y profundo ensayo sobre la condici n humana Su autor nos descubre de qu modo el aut ntico cuidado de uno mismo da luz y calor a los que est n cerca, protegi ndoles y sirvi ndoles de gu a en el camino Reconocemos que resistencia ntima es el nombre de una experiencia, propia de la comarca de la proximidad comarca que no es visita de uLa resistencia ntima es un atento y profundo ensayo sobre la condici n humana Su autor nos descubre de qu modo el aut ntico cuidado de uno mismo da luz y calor a los que est n cerca, protegi ndoles y sirvi ndoles de gu a en el camino Reconocemos que resistencia ntima es el nombre de una experiencia, propia de la comarca de la proximidad comarca que no es visita de un d a, sino habitual estancia Pero hoy cuesta quedarse en ella La proximidad no se mide en metros ni en cent metros Su opuesto no es la lejan a sino, m s bien, la ubicua monocrom a del mundo tecnificado Hemos visto c mo la cotidianidad y el gesto de la casa son important simas modalidades de la experiencia de la proximidad.
-
[PDF] Download ☆ La resistencia íntima: Ensayo de una filosofía de la proximidad | by ☆ Josep M. Esquirol
323 Josep M. Esquirol
-
Title: [PDF] Download ☆ La resistencia íntima: Ensayo de una filosofía de la proximidad | by ☆ Josep M. Esquirol
Posted by:
Published :2020-011-11T08:16:45+00:00
naci en Mediona Barcelona en 1963 Se doctor en la Universidad de Barcelona en 1990 Actualmente es profesor titular de esta universidad donde imparte asignaturas de filosof a pol tica y de pensamiento contempor neo.Es director del grupo interuniversitario de investigaci n tica y Filosof a Contempor nea , y tambi n del Institutito de Tecno tica de la Fundaci n Epson Participa habitualmente en proyectos de investigaci n de mbito estatal y europeo En la edici n de 2003, recibi la distinci n a la investigaci n de la Generalitat de Catalunya Sus principales campos de estudio son la filosof a pol tica, la filosof a contempor nea de orientaci n fenomenol gica Heidegger, L vinas, Ricoeur, Arendt, Patocka , y la tica y la filosof a de la t cnica En estos ltimos a os se est dedicando, tambi n, a trabajar sobre la cuesti n de la experiencia, con una atenci n especial al lenguaje y la vida cotidianos.Ha publicado nueve libros y m s de setenta trabajos en libros colectivos y en revistas Sus tres ltimos ensayos son Uno mismo y los otros Herder, 2005 , El respeto o la mirada atenta Gedisa, 2006 i El respirar de los d as Paid s, 2009.